Programa Electoral "Ahora San Vicente"

PROGRAMA ELECTORAL: Ahora San Vicente del Raspeig

15 COMPROMISOS

14 INICIATIVAS

6 PROPUESTAS

COMPROMISOS:

Los compromisos agrupan las obligaciones ineludibles que Ahora San Vicente del Raspeig pondrá en práctica de manera inmediata y que constituirán su Programa esencial de gobierno, en el caso de contar con una mayoría estable.

Coloquialmente: LO QUE VAMOS A HACER:

1.- Limitaremos a dos mandatos el tiempo máximo de nuestros cargos electos en el gobierno municipal

Ahora San Vicente, pretende con ello dar ejemplo de la relevancia que tiene la rotación de los cargos electos, evitar el anquilosamiento y la tentación de que la política se convierta en "forma de vida".

2.- Posibilitaremos el fraccionamiento del pago de impuestos Manteniendo las bonificaciones ya existentes, pretendemos que los vecinos puedan estructurar los pagos al Ayuntamiento de todos sus impuestos de carácter anual de acuerdo con su preferencia (anual, semestral o trimestralmente).

3.- Potenciaremos y diversificaremos las actividades de las Escuelas Municipales

Ofertaremos actividades, que permitan cubrir nuevas demandas.

4.- Mejoraremos la transparencia de la gestión municipal hasta conseguir que toda la documentación del Ayuntamiento esté a disposición de los vecinos de forma ágil y sencilla.

- Respetando la Ley de Protección de Datos.

- Web Municipal, que en estos momentos es bastante complicada de manejar para el ciudadano, se vería técnicamente el diseño de una nueva Web, más sencilla legible, en el caso de que el equipo de Gobierno no haya modificado la actual, o en su caso haya instalado una Web nueva.

5.- Llevaremos a consulta cualquier propuesta avalada por las firmas de un 15% de los vecinos con derecho a voto

El equipo de gobierno asumirá el compromiso de someter a consulta directa, presencial y online todos aquellos asuntos o conflictos que la ciudadanía solicite con, al menos, un 15% de firmas de vecinos con derecho a voto. Previamente se llevará a cabo una campaña informativa en todos los medios locales municipales.

6.- Adecuaremos las ayudas sociales a las circunstancias y demandas del municipio

En becas de comedor y libros, actividades extraescolares, gastos habituales de la vivienda y ayudas de emergencia para intentar paliar las desigualdades de los vecinos. Continuaremos con este compromiso de equidad social, siempre basado en criterios objetivos de renta.

7.- Reduciremos el consumo eléctrico del Ayuntamiento

Realizaremos las inversiones necesarias en la red de alumbrado público y en los edificios municipales para reducir de forma relevante el coste energético global.

8.- Invertiremos en los centros escolares dependientes del Ayuntamiento

Con una cantidad, superior a la invertida durante los últimos cuatro años, pretendemos garantizar el adecuado mantenimiento y mejora de los centros escolares.

9.- Priorizaremos aquellos compromisos que coincidan con los programas electorales de los demás grupos políticos con representación en el Ayuntamiento

Se analizarán los programas de los demás partidos a fin de potenciar aquello que tengamos en común. Todo lo que contribuya a unir fuerzas y a remar en la misma dirección lo consideramos fundamental.

10.- Juventud

- Realización de Asambleas donde la juventud sanvicentera podrá, además de dar su opinión sobre temas concernientes al municipio, hacer propuestas de mejora. Se busca una mayor participación de los jóvenes del pueblo en el día político, ayudando no sólo a que aporten ideas, sino también a que puedan desarrollarlas y participar en la puesta en marcha de las mismas.

Creación de un espacio físico de participación juvenil, con los recursos necesarios para que los jóvenes puedan desarrollar las ideas que aportan en las asambleas, coordinado con el Ayuntamiento, pero gestionado por l@s jóvenes sanvicenteros.

- Promover el ocio sanvicentero incrementando las actividades culturales y de ocio alternativo y utilizando para ello plazas y espacios públicos al aire libre. Aumento de conciertos, arte en la calle, salones de Manga, proyecciones de cine, etc.

- Creación de la Semana de la Juventud, semana donde se realizarán diversas actividades de ámbito cultural y ocio hecho por y para los jóvenes. Se fomentaría la participación de artistas sanvicenteros de diversos ámbitos.

- Creación del "Hogar de talentos", donde jóvenes artistas del municipio puedan reunirse, para ensayar si tienen un grupo musical o de teatro, practicar pintura, fotografía, danza, etc. Sería un lugar donde dichos sanvicenteros pudieran converger y desarrollar sus pasiones artísticas.

- Concursos de talentos, incentivando la creatividad joven y su participación en el ocio sanvicentero.

- Ruta de la tapa en colaboración con los bares y restaurantes de nuestro pueblo. Sería una forma de incentivar la economía del pueblo y dar a conocer nuestros locales.

11.- Mujer

- Jornadas culturales para promover la figura de la mujer sanvicentera. Dar a conocer a emprendedoras, artesanas, científicas, artistas y personas que resaltan en nuestra comunidad durante el día a día.

- Voluntariado en los diferentes eventos de ocio sanvicentero, creando una red activa de apoyo para cualquier mujer sufra cualquier tipo de agresión o violencia machista.

12.- Igualdad

- Incremento de actividades y jornadas de formación y orientación sobre igualdad, con especial enfoque hacia los jóvenes, habrían charlas donde mujeres y hombres expliquen su caso.

- Incremento /mejora de actividades sobre sexualidad, con la búsqueda de la eliminación mediante la educación de agresiones sexistas, dando visibilidad al colectivo LGTBI.

13.- Violencia Intrafamiliar

- Red de apoyo a personas víctimas de violencia intrafamiliar. Sesiones moderadas por psicólogos, donde las víctimas puedan encontrar un aliciente en el apoyo de personas con vivencias similares.

- Además de seguir con las medidas ya tomadas por el Equipo de Gobieno:

- Asesoramiento social.

- Apoyo psicológico individualizado.

- Asesoramiento jurídico gratuito.

- Tramitación telealarma.

14.- Educación

- Gestionar las competencias en materia de educación.

- Colaboración con Equipos Directivos, Ampas, alumnado de los centros educativos, para la promoción de actividades culturales, deportivas, medioambiente, etc.

Manteniendo las actuales si así nos lo demandaran, creando nuevos proyectos.

15.- Cultura

Promoción de actividades culturales directamente y con la colaboración de entidades del Municipio.

INICIATIVAS:

Las iniciativas agrupan todos aquellos proyectos que intentaremos llevar a cabo promoviendo el mayor consenso posible con el resto de los grupos municipales, para lo cual adoptaremos todas las medidas necesarias a nuestro alcance en el caso de gobernar el Ayuntamiento. Coloquialmente: LO QUE QUEREMOS HACER:

1.- Apoyaremos y dinamizaremos las agrupaciones musicales

Desde la concejalía de cultura apoyaremos (salas de ensayo y actuaciones) a las agrupaciones musicales existentes y alentando la creación de nuevas que enriquezcan la práctica musical en San Vicente del Raspeig.

2.- Potenciaremos las actividades al aire libre

En los meses de primavera y verano ofreceremos actuaciones culturales, como conciertos en vivo al aire libre.

3.- Renovaremos el alumbrado en el término municipal

Corregiremos las deficiencias en aquellas zonas donde el alumbrado sea insuficiente y disminuiremos los excesos lumínicos. Resulta preciso también avanzar en la unificación del alumbrado de todo el municipio.

4.- Pondremos en marcha la campaña "dedícale un tiempo a tu pueblo"

Dentro de los programas de fomento del voluntariado, pondremos en marcha la campaña 'dedícale un tiempo a tu pueblo'. Se trata de promover campañas de voluntariado desde el Ayuntamiento para acciones puntuales sobre temas diversos y se creará una base de datos para canalizar las propuestas de voluntariado.

- Por ejemplo realizar batidas de limpieza por zona que lo requieran, etc.

5.- Personas Mayores - Ciudades Amigables *

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España.

Una ciudad amigable con las personas mayores es aquella en la que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y calidad de vida, y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.

Se aplicaría una metodología que promueve la participación de las personas mayores teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones, opiniones y propuestas en el proceso de análisis y mejora del municipio.

Son muchos los ámbitos en los que intervenir, por eso el proyecto propuesto por la OMS aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de las personas en una localidad concreta.

El diagnóstico se presentaría por el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig un proyecto mostrando necesidades y demandas de la población mayor en torno a su participación en la sociedad, a las situaciones de soledad.

* Es una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de abordar el envejecimiento demográfico desde el ámbito local.

6.- Deportes

- Nos reuniremos con todos los Club Deportivos de San Vicente, para mejorar las distintas disciplinas deportivas, así como agilizar su gestión, con la finalidad que nuestros vecinos tengan la posibilidad de acceder a las mismas.

- Habilitar o construir una Pista de Patinaje.

7.- Aparcamientos

Intentaremos utilizar solares disponibles para habilitar como aparcamiento.

8.- Auditorio

Estudio de viabilidad, 2º Auditorio invierno/verano.

9.- Parques y Jardines

Estudio de situación actual de los parques y jardines de San Vicente.

10.- Asfaltado

Revisión del asfaltado, en todo el término Municipal de San Vicente.

11.-Mobiliario

Revisión del mobiliario urbano en todo el término Municipal.

12.- Impuestos Vehículos

Se estudiará dicho impuesto, si es factible, para poder bajar la cuota actual.

13.- Grúa Municipal

Se estudiará el contrato actual de la grúa Municipal, con la finalidad de incrementar las grúas en servicio.

14.- Áreas Industriales (Polígonos)

Propuesta de la Asociación Empresarial de Polígonos Industriales AEPI

- Creación de una entidad de Gestión y Modernización del Área Industrial (EGM), es decir un nuevo ente de gestión público-privada. (Ley 14/2018 de 5 de Junio, de la Generalitat, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunidad Valenciana.

Finalidad, que los polígonos crezcan de forma ordenada, mejorando los servicios comunes haciéndose cargo de su propia administración, favoreciendo la implantación de nuevos servicios "valor añadido" mejorando la relación entre áreas empresariales y el Ayuntamiento y la generación de empleo.

Entre otros podemos citar: vigilancia, intermediación empresario-ayuntamiento, control, mantenimiento, limpieza, etc. Promover servicios mancomunados que puedan contribuir de manera eficiente a la mejora de la gestión de los servicios e infraestructuras de las áreas industriales. Su primera implantación sería en el POLÍGONO CANASTELL.

PROPUESTAS:

Las propuestas agrupan todas aquellas actuaciones que, en caso de gobernar, impulsaremos en colaboración con otras administraciones y organismos públicos y privados, pero que, para ser ejecutados, no dependen únicamente del Ayuntamiento.

Coloquialmente: LO QUE INTENTAREMOS HACER:

1.- Se estudiarán todas las ayudas a Dependientes y Discapacitados.

2.- Se revisarán todas las ayudas que se están aplicando actualmente a las familias con bajos recursos.

3.- Se gestionará incansablemente con la Consellería de Sanidad, para solicitar el Pediatra de Urgencias.

4.- Se estudiará la viabilidad de adecuar el entorno del Sabinar, crear una zona de ocio, para poder ser utilizado como merendero, habilitándolo con barbacoas, mesas, bancos, etc.

5.- TRABAJAR POR NUESTROS MAYORES *

Reivindicaciones justas, algunas de ellas competencias del Ayuntamiento y otras a gestionar con otras administraciones,

  • Cobertura de los tratamientos y prótesis que por la edad se precisan en boca, oídos, vista, así como podológicos y ortopédicos para las personas mayores que no pueden optar a ellos por falta de recursos económicos.
  • -Inclusión de nuevo en las recetas de la Seguridad Social de los medicamentos retirados y que son necesarios para las personas mayores según prescripción médica.
  • -Asistencia por personal especializado para las personas que lo precisen en los domicilios particulares para su higiene personal, que incluya el cuidado y limpieza de la vivienda, con la dedicación en tiempo necesaria.
  • -Para las personas dependientes, reducir el tiempo máximo de resolución de los expedientes.
  • -Reconocimiento laboral a los familiares cuidadores de estos, dado que su dedicación evita un gasto importante a la administración e impide a los que dedican su tiempo al cuidado de estas personas realizar un trabajo remunerado y por tanto sin posteriores beneficios en cuanto a cotización, vacaciones, pensiones, etc.
  • -Régimen especial de la Seguridad Social para cuidadores externos y ayuda económica para hacer frente a sus salarios.
  • -Promoción de cursos específicos para personas interesadas en el cuidado de dependientes.
  • Creación en las administraciones locales de una oficina de atención específica para personas mayores a las que por circunstancias de edad y falta de preparación tiene dificultad para conocer y acceder a las ayudas a las que tienen derecho, tanto económicas como sociales, atendida por funcionarios capacitados que les informen adecuadamente y preparen toda la documentación necesaria.

VIVIENDA:

  • -Creación de Residencias Públicas con plazas suficientes para atender a todos los que las precisen. En la Comunidad Valenciana hay un déficit de camas elevado en relación a la población de personas mayores.

6.- PROPUESTAS DE LOS CIUDADANOS

  • Agilizar los tiempos en la gestión de trámites
  • Solares privados, realizar las gestiones oportunas con la finalidad de que los mantengan limpios y vallados.
  • Realizar gestiones con el Ministerio para la ubicación de una Comisaría de Policía Nacional en San Vicente del Raspeig.
  • Realizar gestiones con el Ministerio respecto al mal estado en que se encuentran las instalaciones de la Guardia Civil, reivindicando un proyecto para la reforma del mismo.
  • Reclamar una oficina de empleo para San Vicente del Raspeig.
  • Proyecto de Emprendedores.


© 2019 San Vicente del Raspeig
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar